Apego Evitativo: Todo Lo Que Necesitas Saber

Según la teoría del apego desarrollada por el psicoanalista John Bowlby, el estilo de apego evitativo (también conocido como evitativo-despectivo) es uno de los cuatro tipos de patrones de apego en adultos.

Originalmente, todos estamos programados para buscar amor e intimidad. Sin embargo, una persona puede desarrollar un estilo evitativo si crece reprimiendo su instinto de buscar consuelo de sus padres/cuidadores porque estos últimos podrían haber ignorado al niño, haber estado emocionalmente no disponibles, o incluso haber castigado a su hijo o hija por necesitar ayuda y apoyo.

Como adulto, este tipo de individuo tiende a no depender de los demás y evitar estar vinculado románticamente a alguien porque no ven las relaciones íntimas fuertes como su primera prioridad en la vida. Pero incluso si entran en una relación, evitan la intimidad emocional (y en algunos casos, también física) y la cercanía con su pareja. Prefieren la libertad sobre la intimidad y detestan fuertemente a las parejas pegajosas o ser vistos como pegajosos ellos mismos. A menudo se niegan a abrirse, a compartir sus emociones con su pareja, y a menudo se sienten incómodos cuando su pareja busca la intimidad emocional.

Estas personas a menudo son vistas como independientes y seguras de sí mismas, especialmente en el lugar de trabajo. Los individuos con apego evitativo pueden cambiar y desarrollar un estilo de apego saludable. Sin embargo, requiere una buena cantidad de tiempo y trabajo personal.

En este artículo, responderemos las preguntas más buscadas respecto al apego evitativo:

  • ¿Cómo se desarrolla el estilo de apego en la primera infancia de una persona?
  • ¿Cómo es el proceso de desarrollo de estilos de apego no saludables?
  • ¿Qué hace que los niños se apeguen de manera evitativa?
  • ¿Cuáles son los signos más comunes del tipo de estilo de apego evitativo en los adultos?
  • ¿Cómo es salir con alguien o estar casado con una persona evitativa?
  • ¿Es posible hacer algo para corregir las tendencias de apego evitativo y volverse seguro en el apego?
  • ¿Cómo sanar y alejarse de un estilo de apego evitativo?

Por qué las relaciones en tu vida adulta dependen de tu vínculo con tus padres cuando eras niño

El objetivo de la mayoría de las personas es construir conexiones emocionales fuertes con las personas en sus vidas. Tener amigos cercanos y una pareja romántica que brinde apoyo generalmente hace muy feliz a una persona con un patrón de apego seguro. Pero este no es el caso de las personas con un estilo de apego evitativo.

Si sientes la necesidad de tener relaciones cercanas en tu vida y quieres que tus amigos y pareja te apoyen, y a su vez, ofrecer tu ayuda y apoyo cuando ellos lo necesiten de ti, puede ser extraño para ti que algunas personas carezcan de estos deseos. Lo que pasa es que, en la mayoría de los casos, no es su elección consciente ser de esa manera. Es porque su primer vínculo social (el que tuvieron con su madre, padre o cualquier tutor) fue de esa manera.

Según la teoría del apego, los cuatro tipos de estilos de apego en adultos son los siguientes:

  • Estilo de apego ansioso (o preocupado)
  • Estilo de apego evitativo (o despectivo)
  • Estilo de apego desorganizado (o evitativo-temeroso)
  • Estilo de apego seguro

Entonces, ¿cómo los niños desarrollan sus patrones de apego en sus primeros años de vida?

La forma en que nuestros padres u otros cuidadores responden a nosotros cuando somos pequeños es el primer ejemplo de interacciones sociales que vemos en nuestra primera infancia. Es por eso que influye en todas nuestras relaciones significativas en nuestra vida adulta.

Si el padre/cuidador de un infante es altamente sensible y responde a sus necesidades emocionales, el niño aprende que es absolutamente seguro confiar y depender de las personas que lo rodean. En este caso, se forma un estilo de apego seguro.

Pero si los cuidadores de un niño están emocionalmente no disponibles y son negligentes, si ignoran o incluso castigan al niño por mostrar cualquier emoción, el pequeño comienza a percibir los lazos sociales como inseguros e inestables. Al crecer, una persona criada por un cuidador insensible desarrolla un estilo de apego inseguro. Es muy probable que esto conduzca a problemas de confianza y relaciones problemáticas en la vida adulta de los tipos evitativos.

Por lo tanto, si conoces a una persona (un amigo tuyo, tu pareja romántica o un compañero de trabajo) que es demasiado independiente, autosuficiente y nunca busca la ayuda de los demás, su estilo de apego es, muy probablemente, evitativo o evitativo-despectivo.

Signos de que un adulto podría tener un apego evitativo

Los tipos evitativos parecen estar contentos con sus vidas. A menudo son tranquilos, sociales y divertidos para estar con ellos. Es posible que estas personas tengan muchos amigos y/o parejas sexuales. Esto es para decir que no parecen solitarios.

Las personas con apego evitativo suelen ser autónomas e independientes. Es probable que se enfoquen en su carrera y construyan su confianza principalmente en base a su éxito profesional y financiero. Su autoestima parece alta, y parecen no necesitar el apoyo emocional de nadie. Sin embargo, a menudo estas personas solo actúan seguras de sí mismas y en control de sus vidas, mientras que en el fondo se sienten perdidas.

¿Cómo es salir o estar en una relación con una persona de tipo evitativo?

Para que una relación sea sólida, significativa y satisfactoria, debe profundizarse en algún momento. Pero las personas con tendencias evitativas nunca profundizan en sus relaciones. Todos sus lazos e interacciones sociales comienzan como algo superficial y permanecen así.

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu pareja romántica o un amigo cercano tiende a evitar el contacto físico o visual contigo? ¿O por qué se retiran cuando intentas hablar sobre tu relación o conocer mejor su mundo interno? ¿Por qué, cada vez que intentas tener una conversación emocional y profunda con ellos, es como hablar con un muro de ladrillos? ¿A menudo utilizan frases como "No voy a discutir esto" o "No estoy seguro de por qué necesitamos hablar de eso"? ¿Te acusan de ser demasiado necesitado y pegajoso?

Todos los anteriores son signos convincentes de que esta persona tiene un estilo de apego evitativo-despectivo. Incluso cuando están allí contigo físicamente, nunca te dejarán entrar emocionalmente. Esto se manifiesta particularmente claramente en las relaciones románticas: tan pronto como las cosas se vuelven más o menos serias, las personas con apego evitativo se cierran y se distancian cada vez más de su pareja. Lo más probable es que, en algún momento, encuentren una razón para terminar la relación. En otras palabras, harán cualquier cosa para evitar acercarse a alguien.

No hace falta decir que esta negación de necesitar intimidad emocional no es más que un resultado directo de los patrones de comportamiento de sus padres/cuidadores. Debido a que sus cuidadores les dieron poco o ningún apoyo emocional en su primera infancia, las personas con un estilo evitativo-despectivo aprendieron que es inútil depender de las personas. Entonces lo que hicieron es simplemente dejar de buscar consuelo, ayuda y seguridad en los demás en su vida adulta.

Los adultos evitativos simplemente no se permiten construir intimidad emocional

Un adulto con apego evitativo podría mostrar exteriormente confianza, fortaleza y autodependencia. Sin embargo, la verdad del asunto es que, en la mayoría de los casos, estas personas simplemente están "usando una máscara". Son inseguros y vulnerables en su interior. Se sienten incómodos. Están sufriendo, y hacen sufrir mucho a las personas que les rodean. En otras palabras, para las personas con problemas de apego evitativo, la intimidad emocional simplemente está fuera de discusión.

Y en la mayoría de los casos, no ocurre porque no ven cómo podrían beneficiarse de ello, sino porque no se lo permiten, no tienen idea de cómo lograrlo, ¡o les asusta! Sí, muy a menudo los tipos evitativos tienen un gran miedo al verdadero amor y la aceptación. Hay una parte de ellos que desea una conexión emocional profunda, pero la otra parte se asusta por ello. Al final, las personas con este tipo de estilo de apego poco saludable se encuentran incapaces de construir relaciones significativas a largo plazo. Obviamente, es desgarrador para ellos y doloroso para los que los aman y se preocupan por ellos.

Si eres un padre evitativo, también es muy probable que transmitas tu estilo de apego a tu hijo o hija.

Creo que conozco a alguien con apego evitativo: ¿qué debo hacer?

Si notaste algunas tendencias evitativas en tu amigo cercano o pareja romántica, o te diste cuenta de que estás evitativamente apegado, hay varias cosas que puedes hacer para ayudarte a ti mismo o a las personas importantes en tu vida a superarlo.

El primer paso a tomar es reconocer el problema. El siguiente paso es la comprensión de que cualquier cambio en los patrones de comportamiento requiere un esfuerzo activo durante mucho tiempo.

Si es un amigo cercano tuyo o tu pareja romántica quien es un evitador, recomendamos que tomes los siguientes pasos:

  • No te tomes su indisponibilidad emocional de manera personal e intenta entender su perspectiva;
  • Evita controlarlos - demasiado control solo los asustará, y se alejarán aún más de ti;
  • Expresa las críticas y quejas como solicitudes para que tu persona se sienta menos criticada y más aceptada.

Si eres tú quien es evitativo y quieres cambiar, deberías trabajar en lo siguiente:

  • Practica expresar tus sentimientos - incluso si no estás seguro de lo que estás sintiendo, encuentra una forma de explorarlo y luego describirlo;
  • Sal de tu zona de confort exponiéndote a situaciones que temes - comunicarte más con un amigo cercano o pareja romántica, abordar un conflicto directamente mientras te mantienes calmado, etc.;
  • Considera trabajar con un terapeuta.

REGRESAR A LA TEORÍA DEL APEGO