
Los INTP disfrutan pasar tiempo a solas, pensando en cómo funcionan las cosas y encontrando soluciones a los problemas. Por lo general, no tienen muchos conocidos, pero están cerca de un grupo selecto de personas. Los INTP suelen ser descritos como personas tranquilas y analíticas. Estos individuos tienen un rico mundo interior y prefieren enfocar su atención en sus pensamientos internos en lugar del mundo exterior.
Según el psicólogo David Keirsey, hasta un 5 por ciento de la población posee el tipo de personalidad INTP.
Los INTP son lógicos, confiando en información objetiva en lugar de sensaciones subjetivas. Disfrutan pensando en conceptos teóricos y tienden a valorar la inteligencia sobre las emociones.
Son muy objetivos al analizar datos y tomar decisiones.
Los INTP prefieren comunicarse con un pequeño grupo de amigos cercanos con quienes comparten intereses y conexiones comunes. Son introvertidos, callados, discretos y reflexivos.
A los INTP les gusta mantener sus opciones abiertas y se sienten limitados por la estructura y la planificación.
Las personas con este tipo de personalidad tienden a ser flexibles y piensan bien "fuera de la caja".
Se centran en la imagen general en lugar de cada pequeño detalle.
Los INTP suelen ser pensadores lógicos y eficaces. Disfrutan de tener una imagen completa de un problema antes de estar listos para compartir sus opiniones o tomar medidas.
A menudo disfrutan descomponer ideas u objetos grandes para examinar los componentes individuales y ver cómo encajan y funcionan juntos. Expresan esto tratando de comprender cómo funciona todo.
Fortalezas del tipo INTP
Debilidades del tipo INTP



Los INTP prefieren pasar la mayor parte de su tiempo a solas debido a su naturaleza introvertida. Cuando están rodeados de mucha gente, los INTP pueden sentir la necesidad de estar solos para recargar energías y encontrar equilibrio. A diferencia de los extrovertidos, que obtienen energía al interactuar con un amplio grupo de personas, los introvertidos deben gastar energía en situaciones sociales.
Aunque pueden ser reservados con personas que no conocen bien, los INTP suelen ser cálidos y amigables con su grupo cercano de familiares y amigos. A veces parecen distantes y despreocupados, ya que los INTP disfrutan de la soledad y la reflexión profunda.
Las personas con este tipo de personalidad pueden perderse en sus pensamientos, perdiendo la noción del mundo exterior de vez en cuando. Su gran énfasis en la lógica puede hacerles difícil no corregir a los demás en situaciones en las que presentan argumentos irracionales o ilógicos. Los INTP también son muy difíciles de convencer, confiando en sus propias mentes en lugar de en los demás. Disfrutan de las ideas, valorando la inteligencia y el conocimiento.
Los INTP tienden a ser tolerantes y tranquilos en situaciones sociales. Sin embargo, pueden volverse inflexibles cuando sus creencias son desafiadas.
Los INTP a menudo tienen éxito en carreras científicas, disfrutando de conceptos teóricos y abstractos. Pueden ser muy independientes y otorgan gran importancia a la libertad personal y la autonomía. Son lógicos y tienen fuertes habilidades de razonamiento, pero también pueden pensar de manera creativa.
Los INTP pueden ocasionalmente sentirse irritados por las figuras de autoridad, especialmente aquellos que, en su opinión, intentan suprimir su capacidad de pensar y actuar de manera independiente. Debido a esto, los INTP generalmente se desempeñan mejor en carreras que brindan flexibilidad e independencia.
Los INTP tienden a valorar la inteligencia más que cualquier otra cosa, construyendo gradualmente amistades. Los intereses compartidos son una de las mejores formas de formar relaciones sólidas con estas personas. Aunque este en foque a menudo conduce a menos amistades, los INTP suelen ser muy cercanos a sus buenos amigos.
Ten en cuenta que las personas con el tipo de personalidad INTP pueden no ser las mejores para lidiar con emociones excesivas, pero disfrutan de conectarse a través de conversaciones profundas y pasiones compartidas.
Anima a tu hijo a desarrollar sus intereses intelectuales y busca situaciones que le ayuden a desarrollar amistades. Esta puede ser un área en la que tu hijo tenga dificultades, pero interactuar con otros niños que compartan los mismos intereses puede ayudar.
Si tu hijo es un INTP, es importante recordar que tienden a responder mejor a la lógica y la razón que a las emociones.
Hay algo que debes recordar: aunque los INTP disfrutan del romance en el contexto de relaciones profundamente comprometidas, no juegan ningún juego. Estas personas tienden a vivir en sus mentes, por lo que pueden ser bastante difíciles de tratar.
A menudo se reservan hasta que sienten que la otra persona es digna de escuchar sus pensamientos y sentimientos más íntimos, incluso en relaciones románticas. Sé honesto. Los INTP también tienen dificultades para compartir sus sentimientos, por lo que es posible que debas prestar atención a las señales sutiles que envía tu pareja. Es posible que debas ser muy claro acerca de lo que necesitas y esperas en este sentido, ya que los INTP no entienden las necesidades emocionales de los demás.