Estilo de Apego Seguro: De la Infancia a la Vida Adulta

El estilo de apego seguro es el único saludable de los cuatro tipos de patrones de apego.

¿Cómo saber si una persona tiene un estilo de apego seguro o inseguro? En primer lugar, los individuos con tendencias seguras son muy fáciles de conectar. Son conscientes de sus sentimientos y no tienen problemas cuando se trata de expresar sus emociones. Tienden a construir amistades y relaciones románticas duraderas y significativas.

Los padres que desean que sus hijos desarrollen este estilo de apego saludable podrían querer investigar sobre el tema. Resolver sus propios problemas de apego si los tienen también es esencial para los adultos que están dedicados a criar a niños con un apego saludable.

En este artículo, responderemos las preguntas más frecuentes sobre el apego seguro:

  • ¿Cómo se forma un estilo de apego en la infancia de un individuo?
  • ¿Cuáles son las causas más comunes de patrones de apego no saludables en los niños?
  • ¿Qué necesitan los niños para desarrollar un estilo de apego saludable?
  • ¿Cuáles son algunos signos de apego seguro en una relación adulta?
  • ¿Cuáles son las tres características que suelen tener los adultos seguros?
  • ¿Es posible desarrollar un estilo de apego seguro como adulto?

Entonces, ¿cómo se forma un estilo de apego en la primera infancia de una persona?

Según la teoría del apego de John Bowlby, la relación con el primer cuidador es muy importante para el infante. Por lo general, es la madre del niño, pero también puede ser el padre o un tutor.

Desafortunadamente, una crianza/cuidado pobre e inconsistente y/o abuso infantil puede causar patrones de apego poco saludables. Estos traumas infantiles podrían influir de manera negativa en el comportamiento social de la persona y en su capacidad para construir relaciones románticas largas, profundas y estables. Incluso podría conducir a problemas de salud mental en la adultez.

Recuerda que no existen padres perfectos - solo existen los "padres suficientemente buenos". Todos somos humanos y todos cometemos errores. Por lo tanto, es natural que nuestros padres y tutores cometieran errores cuando nos criaban, y seguramente hay cosas que hacemos mal cuando criamos a nuestros hijos también. Sin embargo, si no se han cometido errores fatales como el abandono emocional constante y/o el abuso, un niño puede no desarrollar problemas de apego.

¿Cuáles son las condiciones primarias que se necesitan para que el niño desarrolle un estilo de apego seguro?

Estas son las principales cosas a considerar si eres padre, madre o tutor y quieres criar a una persona con apego seguro:

  • El infante tiene que sentirse seguro: para los bebés y los niños pequeños, la seguridad generalmente significa cercanía a la madre, como fuente de alimento y calor, mientras que la separación de la mamá es percibida por ellos como peligro;
  • El pequeño necesita sentirse visto: si los padres y/o tutores están sintonizados, responden a las necesidades de su infante de manera rápida y precisa, y esto hace que el niño se sienta protegido;
  • El niño necesita sentirse tranquilizado y consolado: si los padres y/o tutores del infante los tranquilizan cuando se sienten estresados, esto les ayudará a desarrollar su propio sistema de autoconsolación con el tiempo;
  • El pequeño necesita sentirse valorado: si el niño se siente amado incondicionalmente y valorado por lo que es, no por lo que hace, es una base sólida para su alta autoestima en su vida adulta;
  • El niño necesita sentirse apoyado para explorar su mundo: los padres y tutores confían en el pequeño mientras le proporcionan una "red de seguridad" (dándoles espacio para explorar el mundo que los rodea).

¿Cuáles son algunos signos de un individuo con patrones seguros en una relación adulta?

Si piensas que la mayoría de las cosas de la siguiente lista son aplicables a alguien que conoces, es muy probable que esta persona tenga un apego seguro:

  • Capacidad para manejar las emociones;
  • Fuerte orientación al logro;
  • No tienen problemas para crear lazos, confiar en las personas, abrirse a ellas y compartir cosas con ellas;
  • Se sienten absolutamente cómodos estando solos y utilizan este tiempo a solas para explorarse a sí mismos;
  • Conocen el propósito de su vida y siguen ese camino;
  • Se sienten cómodos con una dependencia mutua saludable y una cercanía emocional;
  • Saben cómo comunicar sus necesidades de manera efectiva;
  • Saben que su papel en la sociedad es importante;
  • Buscan apoyo emocional de su pareja y se lo proporcionan cuando es necesario;
  • Son muy buenos analizando sus sentimientos en una relación.

¿Cuáles son las tres principales características que tiene un adulto con un apego seguro?

Los adultos con apego seguro normalmente no tienen problemas cuando se trata de establecer lazos saludables y relaciones íntimas profundas, duraderas y fuertes. Son muy conscientes de sus necesidades emocionales. Pueden expresarse de manera abierta, honesta y directa. También experimentan y manejan sus emociones de manera fácil y positiva.

Aquí están las tres características que las personas con tendencias de apego seguro tienen:

Una visión positiva de sí mismos

Los adultos con un estilo de apego seguro tienen una alta autoestima. Tienen una visión positiva de sí mismos y conocen su valor. No necesitan la aprobación o el aseguramiento de nadie para sentirse valorados. Sin embargo, esto no significa que no estén interesados en la cercanía emocional. Lo que sucede es que estas personas son simplemente felices, sin importar si están solas o en una relación romántica.

Una visión positiva de otras personas

Los tipos seguros también tienen una visión positiva de sus amigos y seres queridos. Por lo general, confían en sus parejas románticas. No sienten celos porque están seguros de que las personas importantes en sus vidas tienen buenas intenciones.

También se sienten cómodos aceptando muestras de afecto y mostrando su afecto a su pareja. Las personas con tendencias de apego seguro son cariñosas y adorables. Su energía es sanadora y cálida.

Se sienten cómodos con la cercanía emocional. Y lo más importante, son capaces de construir y mantener conexiones románticas profundas y significativas a largo plazo. En otras palabras, no huyen ni se esconden del amor.

Una visión positiva de sus primeros años

Los adultos con un estilo de apego seguro también suelen tener una visión positiva de su etapa de la infancia. Son capaces de analizar y sacar conclusiones importantes de lo que han vivido en sus primeros años. Incluso si su infancia no ha sido perfecta, aprecian las cosas buenas y no se quedan estancados en las malas.

¿Es posible desarrollar un estilo de apego seguro como adulto?

Si tienes una o más de las características mencionadas anteriormente, debes considerarte muy afortunado. Agradece a tus padres y tutores por criarte de la manera en que lo hicieron porque su estilo de crianza/cuidado es exactamente lo que te ayudó a desarrollar el estilo de apego saludable que tienes.

Si piensas que tu estilo de apego podría ser poco saludable, probablemente también te estés preguntando si es posible cambiarlo. Tenemos algunas noticias alentadoras para ti - cualquiera puede superar un estilo de apego poco saludable y desarrollar uno seguro como adulto, ya sea a través de la autoayuda o con la ayuda de un especialista.

Podrías querer empezar familiarizándote con los tres tipos de apego poco saludable y partir de ahí. Leer algunos artículos sobre el tema puede darte una idea de qué estilo de apego tienes. Es perfectamente normal si no coincides completamente con un patrón específico - recuerda que eres único, y tu infancia y tu historia de vida también son únicas. Una vez que hayas descubierto tu tipo de apego, la meditación, la introspección y, en algunos casos, la psicoterapia pueden ayudarte a superar tu estilo de apego poco saludable y desarrollar uno seguro.

Ten en cuenta que nadie es cien por ciento seguro todo el tiempo. La vida está llena de altibajos, por lo que es perfectamente normal incluso para los tipos seguros tener algunas interrupciones de vez en cuando. Sin embargo, para las personas con un estilo de apego seguro, es bastante fácil lidiar con situaciones estresantes y volver a su estado habitual de felicidad y relajación.

VOLVER A LA TEORÍA DEL APEGO