5/5
0 valoraciones
Test de Trauma Infantil

¿Qué es el trauma infantil?

El "trauma infantil" es un término general que se refiere al trauma psicológico experimentado por un individuo durante la infancia o la adolescencia, afectando significativamente su capacidad de adaptación social en la adultez. Con mayor frecuencia, se refiere a un evento traumático específico, aunque algunos investigadores creen que el entorno en el que fue criado el niño, o incluso la crianza inapropiada o métodos motivacionales inadecuados, también pueden servir como fuentes de trauma.

Los eventos traumáticos más comunes incluyen abuso psicológico, físico o sexual. Además, un niño puede ser testigo de violencia doméstica, acciones militares o actos sexuales, o puede experimentar la pérdida de un ser querido.

Consecuencias del trauma infantil

Según varios datos, entre el 25% y el 50% de todos los trastornos psicológicos están, de alguna manera, relacionados con el trauma psicológico infantil. El trauma infantil afecta negativamente el desarrollo de un individuo, su búsqueda de independencia y su capacidad para formar estilos de apego saludables. Las personas que han experimentado trauma infantil tienden a enfrentar más dificultades para establecer conexiones sociales, relaciones románticas, éxito académico y desarrollo profesional.

¿Podría tener trauma infantil?

Las estadísticas muestran que aproximadamente dos tercios de todos los niños en el mundo experimentan trauma psicológico que influye significativamente en su vida posterior y su visión del mundo. Por lo tanto, es más probable que tenga alguna forma de trauma infantil que no tenerlo.

Cuestionario de Trauma Infantil

Una de las herramientas más populares para evaluar el nivel de trauma infantil es el "Cuestionario de Trauma Infantil" (CTQ; Bernstein & Fink, 1998, Bernstein et al., 1994). Este cuestionario consta de 28 preguntas y ha demostrado validez y fiabilidad en retesting. La prueba presentada a continuación se basa en la forma corta del CTQ-SF, pero se han añadido varias preguntas adicionales para cada escala a fin de evaluar con mayor precisión el nivel de trauma infantil a través de cinco factores: abuso emocional, abuso físico, abuso sexual, negligencia física y negligencia emocional. Además, se ha incluido un sexto factor: un entorno adverso.

Descargo de responsabilidad

Esta prueba de trauma infantil se proporciona únicamente con fines educativos. La descripción, preguntas y resultados de la prueba no deben interpretarse de ninguna manera como una consulta profesional.

1. En mi infancia, mi familia me llamaba nombres como "estúpido," "flojo," "feo," u otras palabras con significados similares.
2. Pensé que mis padres deseaban que nunca hubiera nacido.
3. Sentí que alguien en mi familia me odiaba.
4. Los miembros de mi familia me decían cosas hirientes o insultantes.
5. Otros niños a menudo eran puestos como ejemplos que debía seguir.
6. Los miembros de mi familia me culpaban (criticaban, burlaban) por cosas que no podía controlar. (Por ejemplo: "¿Por qué te pareces tanto a tu padre?" "¿Por qué eres tan delgado?" "¿Por qué siempre estás enfermo?").
7. Los miembros de la familia me hacían sentir culpable por las acciones de otros. (Por ejemplo: "Tu padre se fue por tu culpa," "Renuncié a mi carrera por tu culpa.").
8. Mis parientes se burlaban de mis habilidades intelectuales o físicas.
9. Mis parientes me atribuían palabras que nunca dije o acciones que nunca hice.
10. Creo que fui objeto de abuso emocional.
También te gustará: