El agotamiento profesional se ha convertido en un problema serio en las sociedades industrializadas actuales. Según un estudio de Gallup, aproximadamente el 67% de los empleados experimentan burnout al menos ocasionalmente, mientras que el 23% informa sentirse quemado de forma habitual. La Organización Mundial de la Salud ha reconocido oficialmente el burnout en la Clasificación Internacional de Enfermedades como un síndrome que resulta del estrés crónico en el lugar de trabajo que no ha sido gestionado adecuadamente.
El burnout puede manifestarse de varias formas, pero los síntomas comunes incluyen disminución de la energía, apatía, trastornos del sueño, problemas de concentración, irritabilidad y una actitud distante o cínica hacia el trabajo.
Realiza una prueba gratuita de burnout en línea
Entre las herramientas gratuitas disponibles para evaluar el burnout, una de las más utilizadas y confiables es el Inventario de Burnout de Oldenburg (OLBI – Oldenburg Burnout Inventory). Desarrollado en 2001, el OLBI fue creado como una alternativa gratuita al Maslach Burnout Inventory, cuya validez y aplicabilidad cultural han sido cuestionadas por muchos investigadores. A diferencia de otros instrumentos, el OLBI se centra en dos dimensiones principales del burnout:
Agotamiento (Exhaustion) — fatiga física, emocional y cognitiva.
Distanciamiento (Disengagement) — pérdida de interés, reducción del compromiso y una actitud distante o cínica hacia el trabajo.
El OLBI es ampliamente utilizado por profesionales de recursos humanos, así como por expertos en psicología organizacional y educativa.
Descargo de responsabilidad
Esta prueba se proporciona “tal cual”. Los resultados deben interpretarse con precaución y no deben utilizarse para tomar decisiones personales, clínicas ni profesionales. Ten en cuenta que esta prueba tiene únicamente fines educativos, y su contenido y resultados no constituyen asesoramiento profesional ni diagnóstico.
Siempre encuentro aspectos nuevos e interesantes en mi trabajo.
Hay días en los que me siento cansado(a) incluso antes de llegar al trabajo.
Cada vez hablo con más frecuencia de mi trabajo en términos negativos.
Después del trabajo, suelo necesitar más tiempo que antes para relajarme y sentirme mejor.
Tolero muy bien la presión en mi trabajo.
Últimamente, tiendo a pensar menos en el trabajo y a hacerlo casi mecánicamente.
Considero que mi trabajo representa un reto positivo.
A menudo me siento emocionalmente agotado(a) durante el trabajo.
Con el tiempo, uno puede desconectarse de este tipo de trabajo.
Después del trabajo, tengo suficiente energía para mis actividades de ocio.
¡Comparte esta prueba con tus amigos!
También te gustará:
15 minutos
Test de Beck para los Trastornos de la Personalidad