El test de Rosenzweig, basado en la teoría de la frustración, creado en 1945 por el profesor Saul Rosenzweig en la Universidad de St. Louis, es muy popular entre los métodos proyectivos.
La frustración es un estado de tensión, confusión y ansiedad, causado por la insatisfacción de las necesidades, los obstáculos en el camino a un objetivo importante.
Esta teoría explora las reacciones típicas a los fracasos y el comportamiento de uno en la superación de situaciones difíciles. Nos permite evaluar el nivel de adaptación social de la persona examinada y hacer suposiciones sobre otras características de su comportamiento.
Las ventajas de la técnica incluyen su alta fiabilidad durante el retest, así como la posible aplicación para diferentes grupos étnicos.
La teoría de Rosenzweig ha sido criticada por los principales psicólogos modernos, por lo que debes usar este test de frustración solo con fines educativos y de entretenimiento, y sus resultados de ninguna manera pueden ser interpretados como un consejo de un especialista o médico.
Verás 24 dibujos, cada uno de los cuales representa a dos personas hablando. Las palabras de la primera persona están escritas en el cuadrado de la izquierda, y tienes que imaginar la respuesta de la otra persona. Después de formular una respuesta corta, pasa a las opciones de respuesta sugeridas y selecciona la que tenga el significado e intonación más cercanos a los tuyos. No trates de hacer lo contrario - SIEMPRE da primero una respuesta, y solo entonces elige la opción más similar a ella.















