Léopold Szondi desarrolló el método de diagnóstico experimental de impulsos en 1935. La esencia del método radica en lo siguiente: a la persona examinada se le dan fotografías de personas con enfermedades mentales, y la persona debe elegirlas o rechazarlas. Así, cada retrato se asocia con aspectos ocultos de la psique humana.
Szondi desarrolló una estructura que permite investigar los impulsos subconscientes de la persona examinada, no siempre reconocidos por la persona, basándose en los retratos seleccionados. Este método permite obtener conclusiones lógicas de gran alcance sobre la influencia de tales predisposiciones en el comportamiento humano durante momentos importantes en la vida, en la elección de la profesión, aficiones, amigos y parejas sexuales.
Szondi siempre ha enfatizado que la forma de manifestación de tales impulsos puede variar significativamente según el género, la edad, la educación, el entorno y el estilo de vida, por lo que la descripción de los factores dominantes no debe tomarse literalmente.
La prueba de Szondi se convirtió en un enlace entre la prueba de Freud, centrada en factores inconscientes individuales, y la psicología analítica de Jung, que analiza factores inconscientes colectivos. Léopold Szondi dirigió su interés científico al estudio de los llamados factores de personalidad inconscientes familiares o genéricos.
Hoy en día, la prueba de Szondi no se utiliza comúnmente en la psicología clínica, dando paso a herramientas analíticas modernas más precisas. Sin embargo, quedará para siempre en la historia de la psicología como una potente prueba psicológica proyectiva.
Verás seis series de fotografías con ocho retratos cada una. Por favor, míralas bien. Primero, elige las dos imágenes que más te gusten (las más atractivas) antes que el resto. Si esto es difícil de hacer, entonces selecciona aquellos retratos que menos te disgusten.
Luego tendrás que elegir los dos retratos más desagradables (los más desagradables). Repite las mismas acciones seis veces con cada uno de los conjuntos de fotografías.






















