Guerrero

Pertenencia al grupo de acuerdo con la teoría de los roles de equipo: Grupo de fuego

Todos los tipos de este grupo se caracterizan por su asertividad en la consecución de sus objetivos. Estas personas son carismáticas, seguras de sí mismas y tienen una alta capacidad de trabajo. Para los individuos del grupo de fuego es fácil controlar a otras personas, inspirar a los demás y manipularlos tanto para intereses personales como para el bien del equipo.

Son estas personas quienes asumen la responsabilidad del resultado general, se esfuerzan por distribuir las tareas a los miembros del equipo, controlan la calidad y el tiempo de su implementación.

Características generales

Los Guerreros son los principales asistentes del Director en la consecución de objetivos ambiciosos. Estas son personas que se dejan inspirar fácilmente por los planes de los equipos y están "listos y ansiosos por la batalla" para implementarlos con gran energía y entusiasmo.

Los Guerreros son activos, decididos, pueden trabajar duro y motivar a otros empleados con su ejemplo. La asertividad es inherente a las personas de este tipo; en situaciones extremas, pueden incluso ser tercos y agresivos. Los Guerreros son bastante emocionales y a menudo, impacientes.

Un Guerrero necesita organizar y liderar a las personas, empujar a otros miembros del equipo a trabajar activamente. Estas personas están subconscientemente predispuestas al liderazgo en un grupo, y sienten la necesidad de "conquistar nuevos territorios". Su sed de éxito debe ser satisfecha - el sistema de bonificaciones y recompensas es muy importante para este tipo de trabajador para la implementación de planes y tareas.

Para los representantes de este tipo, el trabajo rutinario monótono no es fácil; para una máxima eficiencia, un Guerrero necesita nuevos objetivos que puedan ser alcanzados en un futuro cercano.

Fortalezas

  • Los Guerreros pueden trabajar bajo la presión de la alta dirección manteniendo la calma mejor que otros miembros del equipo.
  • Están dispuestos a introducir innovaciones impopulares sin miedo a perder su reputación a ojos de otros empleados.
  • Muestran iniciativa y hacen que otros trabajen eficazmente.
  • Tienen una fuerte motivación para lograr los objetivos comunes del equipo.

Debilidades

  • Rara vez evalúan los riesgos, rara vez cuestionan la justicia de las órdenes, o critican las tareas asignadas.
  • Pueden interferir con procesos que ya están funcionando sin problemas y no requieren ninguna intervención.
  • Pueden perder la motivación si no logran alcanzar los objetivos en el plazo especificado.
  • Rara vez tienen en cuenta los sentimientos y deseos de sus subordinados.
  • Imponen su opinión y visión a otros miembros del equipo. Les resulta difícil admitir sus errores.

Interacción con otros tipos

Los Guerreros son el enlace entre los líderes/dueños de la alta dirección y los demás miembros del equipo, por lo que están obligados a encontrar un lenguaje común tanto con los primeros como con los últimos.

Para alcanzar los objetivos del equipo, el Guerrero se ve obligado a interactuar con el Analista, lo que puede llevar a conflictos debido a las vistas diametralmente opuestas sobre la evaluación de riesgos. Los subordinados del Guerrero pueden enfrentarse a su excesiva asertividad y exigencia.

Funciones dentro del equipo

Con la experiencia adecuada, los Guerreros se convierten en excelentes gerentes y jefes de departamento. Estas personas no pueden imaginarse su vida sin una actividad profesional activa. A un Guerrero se le puede confiar la entrada a nuevos mercados, se le puede nombrar persona responsable de la introducción de innovaciones en la empresa, y puedes estar seguro de que lo logrará al 100%. Incluso si todos sus compañeros de trabajo lo odian por ello.

Tenga en cuenta que no es como si los Guerreros debieran su éxito a ser los más inteligentes o experimentados. Simplemente son muy persistentes y, a diferencia de otros, nunca se confunden en situaciones estresantes. Estas personas siempre recuerdan el objetivo y se dirigen obstinadamente hacia él, a menudo sin tener en cuenta las pérdidas.

Los Guerreros suelen ser los favoritos de la alta dirección, por lo tanto, este rol es uno de los más competitivos en el equipo.

Recomendaciones para el desarrollo profesional

Los Guerreros que aprenden a entender las necesidades de otros miembros del equipo, así como a mejorar su flexibilidad y tacto, pueden convertirse en líderes de equipo irremplazables, y si eso es lo que desean, excelentes jefes.