
Pertenencia al grupo según la teoría del rol de equipo: Grupo de Fuego
Todos los tipos de este grupo se caracterizan por su asertividad para alcanzar sus metas. Estas personas son carismáticas, seguras de sí mismas y tienen una alta capacidad de trabajo. Es fácil para los individuos del grupo de fuego controlar a otras personas, inspirar a los demás y manipularlos tanto para intereses personales como para el bien del equipo.
Son estas personas quienes asumen la responsabilidad del resultado general, se esfuerzan por distribuir tareas a los miembros del equipo, controlar la calidad y el tiempo de su implementación.
Los analistas son justos críticos de todas las ideas y procesos que surgen en el equipo. Saben mucho, tienen pensamiento sistémico y son capaces de evaluar mejor los riesgos de diferentes acciones para el equipo que sus compañeros de trabajo.
Siempre analizan hechos, acciones y comportamiento de los miembros del equipo, actividad de los competidores. Gracias a esto, las personas de este tipo pueden predecir el resultado, calcular la fecha exacta de implementación de un proyecto y estimar qué recursos se necesitan para ello.
Los analistas siempre son objetivos, atentos a los detalles y están listos para ofrecer una visión imparcial de la solución al problema. Al mismo tiempo, critican con igual entusiasmo tanto las sugerencias del jefe como las ideas de un miembro ordinario del equipo. Pero los analistas son valiosos porque no solo critican a todos a su alrededor, sino que ofrecen ideas alternativas y perfeccionan las sugerencias de otros miembros del equipo.
Estas personas son excelentes debatientes y a veces pueden entrar en una discusión "por amor al arte" más que por el tema mismo de la disputa.
Por regla general, los analistas son serios y no tienen prisa, se toman su tiempo para sopesar cuidadosamente los pros y los contras y tomar la decisión correcta. El Analista se muestra entusiasta y persistente solo si están seguros del éxito de un proyecto o idea.
La mayoría de los analistas son introvertidos, no son particularmente sociables; pueden parecer insensibles y retraídos a sus colegas.
Como regla general, es el Analista quien refrena al Director y al Guerrero de tomar decisiones impulsivas; el Analista también es responsable de la calidad del trabajo en equipo realizado y el cumplimiento de los plazos.
El Analista complementa perfectamente al Generador de Ideas, llevando las sugerencias al nivel de implementación en el flujo de trabajo.
Las personas de este tipo son capaces de cuestionar incluso las ideas y órdenes del Director, señalando razonable y tranquilamente sus riesgos y puntos débiles.
Si el Analista tiene un genuino interés en el éxito de un proyecto o implementación de una idea - no se interpongan en su camino, aún así, lograrán que cumplas las tareas necesarias para el equipo.
Como regla, un solo Analista es suficiente para un equipo exitoso.
Si hay varios Analistas en un equipo, entonces pueden competir en criticar el trabajo de otros miembros del equipo, lo que afecta negativamente la atmósfera del equipo.
El Analista no solo filtra las ideas valiosas a través del prisma de los recursos disponibles para el equipo, sino que también es indispensable en el trabajo cotidiano. A dicha persona le agrada encontrar errores y debilidades en los procesos de negocio. Gracias a los Analistas, los proyectos se entregan a tiempo y la calidad del trabajo es decente.
En los equipos exitosos, el Analista desarrolla un plan realista de acciones que luego es aprobado por el Director, entendible para el Guerrero y aceptado por otros miembros del equipo.
Los Analistas se encuentran con más frecuencia entre los ingenieros y trabajadores de TI.
A menudo a los Analistas les falta el carisma y el talento para hablar en público para motivar a otros miembros del equipo. Al desarrollar estas cualidades, los Analistas pueden mejorar el resultado general del equipo, así como confiar en un avance significativo en su carrera.
El pensamiento crítico del Analista no solo se trata de ideas y procesos de negocio, sino que también se aplica a sus competencias. Por lo tanto, estas personas necesitan dejar de dudar de sí mismas, aprender a automotivarse y desarrollar una perspectiva optimista de la vida.