
En este artículo, no encontrarás ningún sitio web de búsqueda de empleo. Lo que encontrarás aquí son algunos consejos útiles sobre cómo entender y motivarte mejor, cómo establecer los objetivos correctos y lograrlos. Además, te proporcionaremos las mejores pruebas psicológicas que te ayudarán a entender tus fortalezas y debilidades y a elegir una carrera que no sólo te remunere bien, sino que también te satisfaga emocionalmente.
Para empezar, tenemos dos pruebas de aptitud vocacional universales para ti. Aunque estas pruebas fueron creadas hace mucho tiempo, siguen siendo una herramienta poderosa para las personas para elegir la carrera profesional correcta.
La primera es La prueba de Anclas de Carrera. La teoría de las Anclas de Carrera y la prueba correspondiente fueron desarrolladas por Edgar Henry Schein, un especialista suizo-americano en cultura corporativa en la década de 1970. Las anclas de carrera, o orientaciones de carrera, según Schein, son esencialmente una combinación de tus motivos más importantes, prioridades, habilidades y áreas percibidas de competencia. La Prueba de Anclas de Carrera fue creada para ayudar a las personas a determinar sus valores fundamentales y hacer coincidir sus objetivos de carrera con estos valores. En otras palabras, la prueba aporta información importante para la comprensión de las características y capacidades de un individuo, lo que les ayudará a construir una carrera exitosa y a estar satisfechos con su vida.
En cuanto a la segunda prueba, se llama El Código de Holland y también se conoce como RIASEC, que es el acrónimo de los seis tipos de elecciones vocacionales que sugiere. El autor de la prueba es John L. Holland, un psicólogo americano y profesor en la Universidad de Michigan. La descripción original de los seis tipos de ocupaciones era "motora, intelectual, de apoyo, estética, persuasiva y conformista". Sin embargo, más tarde John L. Holland los cambió a los siguientes: Realista (Hacedores),Investigativo (Pensadores),Social (Ayudantes),Artístico (Creadores),Emprendedor (Persuasores),y Convencional (Organizadores). Prácticamente, RIASEC se basa en la teoría del desarrollo de la carrera y las elecciones de ocupación dependiendo de los tipos de personalidad.
Entender tus cualidades personales es crucial para tomar la decisión correcta en tu carrera. Hemos seleccionado las tres mejores pruebas para ti que te ayudarán a decidir sobre una carrera.
La teoría de Carl Jung sobre los arquetipos tuvo un gran impacto en la rama de la psicología que explora las elecciones de carrera. Por eso nos gustaría presentarte la Prueba de Personalidad de Jung. Como resultado de esta prueba, recibirás un resumen de las fortalezas y debilidades de tu personalidad, tus preferencias en la interacción con los demás, la forma de organizar tu vida, así como las carreras recomendadas para tu psicotipo.
La segunda prueba basada en los tipos de personalidad que te sugerimos que tomes es la Evaluación DISC. Esta prueba se basa en la teoría del comportamiento desarrollada por el psicólogo William Moulton Marston. El acrónimo DISC significa dominancia, inducción, estabilidad y conciencia que, según la teoría, son los cuatro rasgos de personalidad centrales de un individuo. Los resultados de la prueba son muy precisos, y te pueden ayudar a entender cuál es tu camino profesional perfecto o a encontrar las "llaves" para tus empleados si eres un emprendedor.
También te recomendamos encarecidamente que realices el Inventario de los Cinco Grandes (BFI). Esta prueba está diseñada para medir los cinco rasgos de personalidad principales. Estos cinco rasgos principales son: extroversión, apertura, conciencia, amabilidad y neuroticismo. Un dato curioso: se utilizan a veces los acrónimos OCEAN (apertura, conciencia, extroversión, amabilidad y neuroticismo) o CANOE (conciencia, amabilidad, neuroticismo, apertura y extroversión) para recordar estos rasgos sin esfuerzo. Si realizas la prueba de los Cinco Grandes, entenderás mejor a ti mismo y te será mucho más fácil elegir el camino profesional que mejor te convenga.
El temperamento de una persona influye significativamente en la satisfacción laboral. Una carrera que no se adecua a tu temperamento podría conducir a dificultades, conflictos y estrés. ¿Pero cómo descubres cuál es tu tipo de temperamento? La Prueba de Temperamento de H. J. Eysenck puede ser útil. La prueba se basa en un modelo de dos factores que incluye escalas de extroversión y neuroticismo. Te recomendamos encarecidamente que realices esta prueba y descubras tu tipo de personalidad para entender cuál es la mejor carrera para ti y qué esperar de ti mismo en la vida cotidiana en general.
La importancia del trabajo en equipo en el mundo actual no puede ser sobrestimada. Y la atmósfera del equipo puede mejorar enormemente si todos los empleados son conscientes de sus roles en el equipo que sirven para alcanzar un objetivo común. Nuestra Prueba de Rol de Equipo gratuita te ayudará a entender qué responsabilidades te resultarían cómodas asumir en un equipo. Los gerentes también pueden encontrar útil esta prueba para distribuir mejor las funciones en sus equipos. También puede ayudar a los gerentes de recursos humanos en su trabajo de reclutamiento.
El conflicto es natural cuando interactuamos con otras personas porque ningún individuo tiene las mismas expectativas, visiones de vida y deseos. Y es exactamente por eso que la resolución de conflictos es tan importante. ¿Eres capaz de discutir constructivamente con tu jefe o empleados? ¿Puedes defender tus intereses y equilibrio vida-trabajo, encuentras compromisos fácilmente en situaciones de conflicto?
Si necesitas respuestas a estas preguntas, te sugerimos que revises un cuestionario basado en dos dimensiones que describen el comportamiento de una persona en situaciones de conflicto: asertividad y cooperatividad. Esta prueba se llama Cuestionario de Modo de Conflicto, inspirado en el estudio de modos de conflicto de Thomas-Killmann.
Un hombre sabio dijo una vez: "El dinero no puede comprar la felicidad", es innegable que el dinero juega un gran papel en la vida de las personas y es importante para todos nosotros. Pero es aún más importante ser feliz. Y precisamente porque el dinero no debería dictar toda la vida y las decisiones de una persona, lo más crucial no es el salario que una persona recibe, sino el correcto entendimiento de sus prioridades. Cuánto disfruta uno de su trabajo y su estilo de vida es lo que debería estar en primer plano. Por ejemplo, trabajar en un gran lugar con gente increíble durante 20 horas a la semana, incluso por menos dinero, puede hacer a alguien mucho más feliz que un trabajo estresante donde trabajan 60 horas a la semana por mucho dinero pero con un jefe narcisista o compañeros de trabajo malintencionados.
Ahora que sabes mucho más sobre ti mismo, tus fortalezas y debilidades, comportamiento en situaciones de conflicto, y tu papel en un equipo, puedes pensar en lo que exactamente te motiva y como resultado, puedes hacer una lista de 5-7 trabajos que se ajustan mejor a tus habilidades e intereses. Un examen detallado de cada uno de ellos a través del prisma de tus valores, nivel de ingresos deseados, competitividad y demanda en el mercado te ayudará a elegir en qué área específica necesitas poner el máximo esfuerzo.