
Desde la infancia, hemos seguido las aventuras de Harry y sus amigos, pero nunca podríamos haber imaginado que muchos personajes, tanto positivos como negativos, demuestran síntomas de serios trastornos psicológicos. ¿Qué problemas podrían llevar los magos a un psicoanalista?

Aunque Harry es un chico amable y sensible que siempre está dispuesto a ayudar, sufre del síndrome del impostor. Este fenómeno psicológico ocurre cuando una persona vive constantemente temiendo no cumplir con las expectativas de los demás, busca validación para sus logros y duda de sus propias habilidades. A pesar de las pruebas externas de su competencia, aquellos susceptibles a este síndrome continúan creyendo que no merecen su éxito.
Harry espera demasiado de sí mismo, temiendo que los demás se burlen de sus fracasos y lo consideren incompetente. Atribuye sus victorias a estar en el lugar correcto en el momento correcto, a recibir ayuda de otros, o incluso niega sus propios méritos. A menudo, la causa raíz de este síndrome es una experiencia infantil humillante o abusiva, lo que dificulta que una persona exhiba habilidades de liderazgo y crea que es una persona única que merece respeto. Sabemos cómo pasó Harry su infancia, soportando muchas burlas e intimidación. Por lo tanto, su miedo a no estar a la altura de las expectativas de Dumbledore o las dudas sobre derrotar al Señor Oscuro no son sorprendentes.
Investigaciones modernas indican que dos de cada cinco personas exitosas experimentan el síndrome del impostor. En la sociedad contemporánea, este trastorno afecta a menudo a las mujeres, con muchas mujeres de negocios exitosas creyendo que otros sobreestiman sus habilidades precisamente debido a este síndrome.
Aquí puedes encontrar un test gratuito sobre el síndrome del impostor

Ron Weasley es el hijo menor en una gran familia con muchos hijos. Sus hermanos mayores son talentosos, activos y siempre están en el centro de atención, y Ron se compara constantemente con ellos, en detrimento propio. Se considera demasiado "común" y lucha con la baja autoestima.
Ron es sensible a las críticas y a los comentarios de los demás, teme expresar sus ideas creativas y anhela elogios y la aprobación de los demás. Al igual que todas las personas con baja autoestima, tiende a criticar no solo a sí mismo sino también a sus seres queridos. Incapaz de aceptarse tal y como es y careciendo de equilibrio y armonía interior, Ron comienza subconscientemente a buscar defectos en amigos, familia y el mundo que lo rodea. A medida que envejece, Ron expresa cada vez más su insatisfacción y críticas.
Dichas personas son fácilmente influenciadas por las sugerencias de otros (por ejemplo, Ron rápidamente creyó que Harry no lo consideraba un amigo). La baja autoestima fomenta la irritabilidad, los celos, la autocondena e impide que una persona crea que puede alcanzar el éxito y ser interesante para los demás.
Aquí puedes encontrar un test gratuito de autoestima

¿Qué sabemos sobre Hermione? Tiene todo planeado hasta el último minuto, con un plan bien pensado y sistematizado. Es organizada, seria, decidida y resuelta. Hermione espera demasiado de sí misma, necesitando constantemente probar su superioridad para aumentar su autoestima. Lo peor para ella es ser expulsada de la escuela.
Hermione muestra claramente todos los síntomas del Síndrome del Estudiante Excelente, ya que es crucial para ella obtener las mejores calificaciones, recibir elogios de los líderes y obtener el reconocimiento de sus compañeros de clase. Uno podría pensar que tal persona nunca experimenta situaciones estresantes, pero en realidad, Hermione vive en constante estrés, temiendo no cumplir con sus altos estándares y aterrada de cometer errores. Cualquier desviación de las reglas es aterradora para ella. Todo lo que está más allá de su control causa un gran estrés, especialmente en el ámbito de las emociones y las relaciones.
El síndrome del estudiante excelente gradualmente convierte a una persona en un alto rendidor pero le priva de la espontaneidad e impide su desarrollo y habilidades creativas.

Desde el primer vistazo a Luna, podemos notar que algo en ella es diferente. Las personas como ella se sienten distintas y especiales.
El trastorno esquizotípico se caracteriza por el alejamiento de la realidad, comportamiento excéntrico, pensamientos y emociones desordenados, pero aún no es esquizofrenia. Estas personas tienden a aislarse socialmente. Además de su vestimenta poco convencional, el comportamiento y el habla de Luna también se desvían de las normas aceptadas.
Luna se sumerge en su propio mundo de ilusiones y percibe el mundo real a través del prisma de las emociones que ha experimentado y las asociaciones incorrectas entre las cosas.
Las personas con trastorno esquizotípico tienden a creer en el mal de ojo, la telepatía, la clarividencia, y en general son fácilmente sugestionables y demasiado crédulas. Estos individuos a menudo se convierten en víctimas de cultos y estafadores. La depresión, la disforia, los cambios de humor y los pensamientos paranoides a menudo acompañan al trastorno esquizotípico.
Aquí puedes encontrar un test de esquizofrenia gratuito

Bellatrix es conocida por su alta emotividad, teatralidad y manierismos exagerados. Sufre de trastorno de personalidad histriónica, o tal vez, por el contrario, se regodea en él. A Bellatrix le encanta dramatizar todo, coquetear, y lo hace para atraer la atención, no siempre de manera apropiada. Junto con su excentricidad, se viste de manera bastante provocativa, destacando su sexualidad y destacándose de la multitud.
Su comportamiento es a menudo provocativo. Además, se apega demasiado a las personas e interpreta las relaciones como más cercanas de lo que realmente son. Bellatrix depende de las opiniones de los demás y se deja influir fácilmente por las personas o situaciones, ansiando popularidad y reconocimiento. En momentos de soledad, siente un vacío interno y se atormenta con la idea de que, en realidad, no es digna de amor.
Esta condición a menudo va acompañada de comportamiento antisocial o narcisista. Curiosamente, estudios recientes han mostrado una prevalencia igual de trastorno de personalidad histriónica entre mujeres y hombres, aunque anteriormente se consideraba principalmente un trastorno femenino.

El narcisismo es un rasgo de la psique donde una persona se percibe a sí misma como especial, como individuos únicos, creyéndose superiores a los que los rodean, lo cual no siempre se corresponde con la realidad.
Malfoy tiene un autoestima excesivamente alta y un ego inflado. Padece de narcisismo patológico, creyéndose de la clase más alta y despreciando y explotando abiertamente a los demás. Exhibe deliberadamente su superioridad y arrogancia, pensando que con eso ganará el respeto de los demás. La manipulación y las mentiras le vienen naturalmente a Draco; encontrará fácilmente excusas para cualquier acción reprobable si estas conducen a un beneficio personal o halagan su vanidad.
Draco Malfoy solo considera a aquellos que pertenecen a la élite de la sociedad. Detrás de la máscara de su vanidad, esconde el miedo a ser humillado y no reconocido. Estas personas necesitan constantemente elogios, privilegios y sumisión demostrativa.
Aquí puedes encontrar un test de narcisismo gratuito

Despiadado, falto de empatía, insensible - estos rasgos describen a Voldemort. Su comportamiento muestra claros signos de psicopatía. Este trastorno puede ser congénito o adquirido en la temprana infancia y es un grave trastorno del sistema nervioso. Tal persona es capaz de engaño y delito para alcanzar sus metas.
El engaño patológico y la tendencia hacia el fraude lo ayudan en sus propósitos. Estos individuos a menudo son carismáticos y saben cómo ganarse a las personas a su lado, pero solo para satisfacer sus propias ambiciones. Si no consiguen sus deseos, se vuelven aún más insensibles y crueles. Nunca se puede saber qué esperar de tales personas, ya que un psicópata puede desatar una ola de ira en cualquier momento. Para estas personas es fácil violar las normas sociales establecidas; preferirían pisotear los rostros de las personas para lograr sus objetivos, sin preocuparse por nada excepto su propio ego.
El sentimiento de culpa es ajeno a Voldemort; solo muestra indiferencia y desprecio por los problemas de otras personas. Voldemort daña a otros, tanto física como psicológicamente, como un verdadero psicópata.
Aquí puedes encontrar un test de psicopatía gratuito

Severus es una persona que ha experimentado el amor no correspondido y el dolor de la pérdida. Snape no quiere dejar ir el pasado, y vive con sus trágicos recuerdos. Su alma está llena de dolor que no puede compartir con nadie. Intenta esconderlo detrás de una personalidad fría y una mirada severa, aunque esto es solo una máscara. Su diagnóstico es distimia, un tipo de depresión prolongada.
Joanne Rowling describe los síntomas de la depresión severa en el profesor de Pociones con gran detalle: realmente no le importa la higiene, viste la misma ropa y no mantiene su propio espacio de vida ordenado. No está interesado en conocer nuevas personas, ni presta especial atención a las que conoce desde hace tiempo. Le resulta difícil dejar ir los eventos pasados y disfrutar de la vida. A pesar de su agitación emocional, es capaz de mantener la calma en situaciones estresantes.
Con el tiempo, la depresión severa va acompañada de trastornos adicionales: ataques de pánico, ansiedad social extrema y una tendencia hacia adicciones destructivas.
Aquí puedes encontrar un test de depresión gratuito

En los gemelos Weasley, podemos observar una hiperactividad pronunciada que acompaña al trastorno por déficit de atención. Son inteligentes y talentosos, pero preferirían pasar su tiempo haciendo cosas más interesantes que estudiar.
Ambos hermanos son despreocupados y charlatanes, no les gusta seguir instrucciones o realizar tareas rutinarias. Ser organizados y cumplir con los plazos definitivamente no es el fuerte de los gemelos Weasley. Les resulta difícil estar sentados en un solo lugar, por lo que las actividades creativas les resultan más atractivas.
Se distraen fácilmente, pasando de una actividad a otra y siempre llenos de diferentes ideas. Sus ambiciones a veces incluso superan sus capacidades.
Aquí puedes encontrar un test de TDAH gratuito

El trastorno de personalidad disocial, o sociopatía, puede no parecer aplicable a Dumbledore a primera vista. Sin embargo, si examinamos los síntomas de este trastorno más de cerca, veremos que estas personas son incapaces de adaptarse a las normas sociales, pueden ser algo irresponsables y arriesgados, hipócritas, y les cuesta planificar a fondo.
Dumbledore es empático porque ayuda a las personas con problemas, pero a menudo ignora los límites sociales. Le resulta más fácil establecer sus propios límites. Conscientemente mete a Harry en todo tipo de problemas, plenamente consciente de que esto podría terminar mal.
Puede engañar a las personas para aprovecharse de ellas. Pero a pesar de todo, sigue siendo amable, y sus intenciones son buenas porque su sociopatía crea más dificultades para él que para cualquier otro.

No queremos decir que Hagrid tenga dificultades para aprender o que carezca de desarrollo mental, eso no es cierto. Simplemente, Hagrid prefiere sumergirse por completo en sus intereses, sin prestar atención a lo que sucede a su alrededor.
Es algo asocial, y su círculo de conocidos es muy estrecho. Hagrid vive en una casa en las afueras de Hogwarts, haciendo lo que ama, y parece bastante satisfecho.
La amistad entre el trío de jóvenes magos y Hagrid es bastante comprensible: Hermione quiere "salvarlo", Ron se siente confiado en la presencia del gigante, y Harry aprecia que Hagrid no espera logros increíbles de él.
Aquí puedes encontrar un test de autismo gratuito

Muchas personas que han vivido eventos traumáticos sufren de condiciones como el TEPT. Un trastorno mental tan severo puede llevar a varias consecuencias y causar nuevos síntomas y diagnósticos.
Neville desarrolló este síndrome debido a un trauma severo en la infancia. Los padres de Neville fueron enloquecidos tras ser torturados por los Mortífagos. Él solo pudo demostrar que era un mago después de que su abuelo lo empujara por una ventana boca abajo. Por supuesto, tales eventos no dejaron a Neville indemne - experimenta ansiedad elevada, dificultades con el enfoque y la atención. Neville lucha con la inestabilidad emocional y la toma de decisiones, lo que le dificulta sentir felicidad.
El TEPT puede llevar a pesadillas, reexperimentación psicopática de eventos (flashbacks) y pérdida de la propia identidad. Tal persona tratará de evitar cualquier asociación, eventos y personas que puedan recordarle el trauma, causando reacciones y emociones negativas.
Aquí puedes encontrar un test de TEPT gratuito